Sánchez rechaza modelos migratorios como el de Italia porque “no atajan los problemas y crean otros nuevos”
Además, respaldó una “aproximación en positivo” para reforzar la inmigración regular, legal y bien ordenada, que es “la respuesta al reto demográfico” de España y del conjunto de Europa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó este jueves modelos de gestión de la inmigración como el de Italia porque “no atajan los problemas y crean otros nuevos”.
Así se pronunció Sánchez en rueda de prensa tras participar en el Consejo Europeo, preguntado por el modelo emprendido por Italia, de enviar a Albania a los migrantes que llegan de manera irregular mientras se resuelve su situación. “No estamos a favor de este tipo de fórmulas, no atajan los problemas y crean otros nuevos”, sentenció Sánchez.
Aseguró que España apuesta por “una visión mucho más volcada en la dimensión exterior” del fenómeno migratorio, reforzando la cooperación con os países de origen y reforzando la seguridad de sus fronteras, así como en una mayor coordinación de los países de la Unión Europea.
Además, respaldó una “aproximación en positivo” para reforzar la inmigración regular, legal y bien ordenada, que es “la respuesta al reto demográfico” de España y del conjunto de Europa.
Sánchez insistió en la necesidad de no perder de vista “la humanidad” cuando se gestiona la inmigración porque en ello se basan los principios de la Unión Europea y de ello depende definir “la Europa que queremos ser”.
Al hilo de los asuntos abordados en el Consejo Europeo, reiteró el apoyo al pueblo ucraniano “en todos los frentes y durante el tiempo que sea necesario”, así como la necesidad de frenar las exportaciones de armamento a Israel y de reconocer al Estado palestino por quienes aún no lo han hecho.