julio 18, 2025
MÁS NOTICIAS DE INTERÉS

¿Cuáles son los consejos para asegurar tu smartphone en 2025?

Los teléfonos inteligentes contienen datos personales, contraseñas, acceso bancario y detalles de identidad. A medida que evolucionan las amenazas, también debe hacerlo su enfoque de seguridad del dispositivo. Desde la configuración a nivel de sistema hasta los hábitos de comportamiento, cada usuario tiene el poder de mejorar la protección de su teléfono. Aquí están los pasos más efectivos para asegurar que comprar HONOR 400 pro en 2025.

Prácticas Clave de Seguridad que Todo Usuario Debe Seguir

Las amenazas vienen de muchas formas: malware, phishing, acceso no autorizado y filtraciones de datos. Estos consejos abordan cada área con soluciones claras y prácticas.

Bloquea tu teléfono con biometría y autenticación fuerte.

La primera línea de defensa es la pantalla de bloqueo. Configura la seguridad biométrica utilizando una huella digital, escaneo facial o reconocimiento de iris, según lo que soporte tu dispositivo. La biometría ofrece rapidez y conveniencia sin sacrificar seguridad. Evita usar códigos PIN cortos o simples. Establece un código de seis dígitos o una contraseña alfanumérica para una protección más fuerte. Combina esto con el desbloqueo biométrico para una defensa en capas. Habilita el bloqueo automático con el tiempo de espera inactivo más corto, idealmente de 30 segundos a 1 minuto. Esto reduce el riesgo de que alguien acceda a tu teléfono cuando está desatendido. Usa la autenticación de dos factores (2FA) en todas las aplicaciones que lo soporten, especialmente correo electrónico, banca, almacenamiento en la nube y redes sociales. Si es posible, utiliza una aplicación de autenticación en lugar de SMS para una mejor protección contra ataques de intercambio de SIM. Para versiones más recientes de Android e iOS, activa funciones avanzadas de privacidad si están disponibles. Estas herramientas limitan el acceso a datos en situaciones de alto riesgo.

Mantén tu sistema y aplicaciones actualizados.

Las actualizaciones de software son esenciales. Corrigen agujeros de seguridad y solucionan errores que los atacantes pueden explotar. Instala siempre la última versión de tu sistema operativo tan pronto como esté disponible. Activa las actualizaciones automáticas para las aplicaciones en la configuración de tu tienda de aplicaciones. Si prefieres el control manual, busca actualizaciones semanalmente. Prioriza las actualizaciones para navegadores, aplicaciones de mensajería y cualquier cosa con acceso a datos sensibles. Evita la carga lateral de aplicaciones desde fuentes de terceros a menos que confíes en el desarrollador y hayas verificado el APK. Las tiendas de terceros son una fuente común de malware oculto. Desinstala aplicaciones que ya no usas. Las aplicaciones inactivas aún pueden recopilar datos o crear puntos de entrada para los hackers.

Utilice redes seguras y limite el acceso en segundo plano.

El Wi-Fi público es una amenaza conocida. Evita iniciar sesión en cuentas sensibles cuando estés conectado a redes abiertas. Si debes usar Wi-Fi público, activa una VPN confiable para encriptar tu tráfico. Desactiva la conexión automática a redes Wi-Fi abiertas. Ve a la configuración de red y elimina las redes guardadas que ya no uses. Apaga el Bluetooth, NFC y servicios de ubicación cuando no los necesites. Estas funciones pueden ser explotadas por atacantes cercanos o utilizadas para rastrear tus movimientos. En la configuración de privacidad, revisa regularmente los permisos de las aplicaciones. Revoca el acceso a tu micrófono, cámara, contactos y ubicación para aplicaciones que no lo necesiten. Usa «Permitir solo mientras se usa» o «Preguntar cada vez» donde sea posible. Habilita copias de seguridad cifradas a través de iCloud o Google One para proteger tus datos en caso de pérdida o robo. Asegúrate de que las copias de seguridad estén protegidas con contraseña y no sean accesibles sin verificación. Usa un gestor de contraseñas para crear y almacenar contraseñas fuertes y únicas. Evita usar la misma contraseña en múltiples aplicaciones o servicios. Un gestor de contraseñas también protege contra el phishing al autocompletar sólo en sitios legítimos.

Conclusión

Asegurar tu smartphone en 2025 requiere más que una pantalla de bloqueo. Significa actualizar el software, gestionar el acceso de las aplicaciones y evitar comportamientos de riesgo en línea. No necesitas herramientas especiales, solo conciencia y disciplina. Bloquea tu dispositivo con biometría y contraseñas fuertes. Mantén tu sistema y aplicaciones actualizados. Desactiva funciones innecesarias y monitorea tus conexiones de red. Combina esto con permisos inteligentes para aplicaciones y copias de seguridad cifradas para crear un círculo completo de defensa. Cuanto más control tomes de la configuración de tu dispositivo, más difícil será para alguien intervenir. Haz que estos hábitos sean parte de tu rutina, y tu smartphone estará más seguro, sin importar cómo evolucionen las amenazas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad