julio 18, 2025
INTERNACIONALNOTICIAS

Los ataques estadounidenses contra Irán causaron más daños de lo que se pensaba inicialmente

El jefe del grupo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas reveló aún más daños causados ​​por los ataques aéreos estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán después de examinarlas más de cerca, incluida una posible contaminación química en una de las instalaciones.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo el martes que las últimas imágenes satelitales de las instalaciones de Fordow y Natanz mostraron daños adicionales, más allá de lo que la agencia encontró en la primera revisión de los sitios.

En Fordow, la fortaleza montañosa justo al sur de Teherán, las autoridades identificaron ataques adicionales en la carretera que conduce a la instalación, así como en una de las entradas.

Mientras tanto, en Natanz, el OIEA identificó “dos agujeros de impacto de los ataques estadounidenses sobre las salas subterráneas que habían sido utilizadas para el enriquecimiento así como para el almacenamiento”.

“Basándose en su conocimiento de lo que contenían estas salas, el OIEA evalúa que este ataque puede haber causado contaminación localizada y riesgos químicos”, advirtió Grossi.

Estados Unidos atacó ese sitio —junto con otro— con misiles de crucero disparados desde un submarino de propulsión nuclear como parte de los ataques del sábado.

El grupo de vigilancia aseguró al mundo que hasta el momento “no ha habido impacto radiológico” en la población debido a los daños.

Sin embargo, no será posible evaluar adecuadamente todos los detalles de la contaminación hasta que los inspectores del OIEA puedan analizarla en detalle.

A tal efecto, Grossi ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, que permita a su agencia regresar al país para inspeccionar completamente los daños causados ​​al programa nuclear de Teherán desde que comenzó el conflicto de 12 días.

“Reanudar la cooperación con el OIEA es clave para un acuerdo diplomático exitoso que resuelva finalmente la disputa sobre las actividades nucleares de Irán”, dijo en una carta a Araghchi.

Una parte clave de esa inspección sería que el OIEA intente localizar unos 400 kilos de uranio enriquecido al 60% que no han sido contabilizadas desde que comenzaron los ataques aéreos israelíes el 13 de junio, añadió Grossi.

La agencia advirtió que se desconoce el paradero exacto del uranio. El vicepresidente J. D. Vance afirmó creer que el material atómico quedó enterrado bajo las instalaciones bombardeadas.

Los expertos han dicho que el uranio enriquecido podría ser transportado fácilmente, y hay imágenes satelitales que capturan camiones entrando y saliendo de Fordow y otras instalaciones nucleares días antes del ataque aéreo estadounidense.

Imagen: Khamenei.ir

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad