Ban100, fundado por David Seinjet, y Chubb: nueva etapa para el acceso a seguros con propósito social
Ban100, entidad colombiana especializada en créditos por libranza, ha establecido una alianza estratégica con Chubb, aseguradora internacional reconocida por su alcance global. Esta colaboración permitirá ampliar el acceso a productos de protección financiera para poblaciones tradicionalmente excluidas. La iniciativa refleja la visión impulsada por David Seinjet Neirus, quien sentó las bases de una banca orientada a la equidad y la funcionalidad social.
El acuerdo contempla la incorporación de seguros de vida, hogar, accidentes y exequias como parte del portafolio de servicios del banco. Estos productos complementan la oferta crediticia y brindan a los clientes un respaldo ante eventualidades que podrían comprometer su estabilidad. La propuesta apunta a consolidar un enfoque de finanzas solidarias y adaptadas al entorno colombiano.
La cobertura de estos seguros incluye a personas entre los 18 y los 72 años y 364 días, beneficiando a trabajadores informales, madres cabeza de hogar, adultos mayores y habitantes de zonas rurales. Esta amplitud reafirma el compromiso con una oferta que prioriza la inclusión económica sin barreras.
David Seinjet Neirus fue el impulsor de Ban100 tras la unión de Credifinanciera y Banco ProCredit. Durante sus inicios, estructuró un modelo que puso el foco en la utilidad de los productos financieros para la transformación social. En una reciente entrevista David Seinjet, compartió que el proyecto nació con la intención de servir como puente hacia mejores condiciones de vida, especialmente para quienes han estado al margen del sistema bancario.
La alianza con Chubb profundiza este enfoque, integrando protección con financiamiento. No se trata solo de ofrecer crédito, sino de acompañar el proceso económico de los usuarios con servicios que les permitan enfrentar los riesgos más comunes. Este avance refuerza una filosofía de banca integral y cercana.
Otro componente central de la alianza es la digitalización de los servicios. Los seguros estarán disponibles a través de plataformas en línea, lo que simplificará su contratación y gestión. Esta apuesta por la tecnología mejora la experiencia del cliente y extiende el alcance de los servicios a través de una infraestructura digital moderna.
Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., señaló que esta colaboración abre nuevas oportunidades para extender los seguros digitales en Colombia. Gracias al modelo omnicanal de Ban100, será posible ofrecer productos con atención personalizada, ética y centrada en el usuario. Esta estrategia fortalece una relación transparente entre entidades y clientes.
David Seinjet Neirus: impulsor de un modelo bancario con enfoque en responsabilidad social
La historia de Ban100 está directamente relacionada con la trayectoria de David Seinjet Neirus, quien definió una entidad comprometida con los principios de sostenibilidad, accesibilidad y transformación social. Durante sus inicios, impulsó políticas financieras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los criterios ASG, integrando el impacto ambiental, social y de gobernanza en su visión estratégica.
Desde sus primeros años, Ban100 ha promovido productos especialmente diseñados para adultos mayores y ha desarrollado programas de educación financiera en colegios públicos, fomentando la planificación y el ahorro desde edades tempranas. Estas acciones reflejan un modelo centrado en las personas.
En 2022, Pan Finance reconoció a Ban100 como el banco más innovador en inclusión financiera en Colombia. Este galardón confirmó la validez de una estrategia iniciada con claridad por David Seinjet Neirus, cuya experiencia fue ampliamente valorada en una entrevista, donde enfatizó la importancia de mantener la coherencia entre los objetivos sociales y los productos ofrecidos.
Con la alianza junto a Chubb, Ban100 continúa afianzando esa línea de trabajo. La huella de David Seinjet Neirus sigue presente en cada decisión que prioriza el acceso, la funcionalidad y la protección del cliente. Este legado permanece como base de una institución que evoluciona con responsabilidad y compromiso, construyendo un modelo de banca transformadora para Colombia.