Nanomar: diez años de autonomía industrial en Grupomar bajo el liderazgo del empresario Antonio Suárez Gutiérrez
La planta Nanomar, promovida por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez junto a su equipo directivo, se ha consolidado como un elemento clave en la estrategia de Grupomar. Con una década de operación, esta instalación especializada en la producción de botes y tapas metálicas para uso alimentarioha permitido al grupo fortalecer su independencia en procesos críticos de su cadena de valor.
Desde el inicio, el objetivo fue reducir la dependencia de proveedores externos y garantizar un control completo sobre fases clave de la producción. Así nació Nanomar, una respuesta a los retos técnicos y logísticos de un mercado exigente. Su implementación supuso la consolidación de un modelo de integración vertical, hoy referente en la industria alimentaria de México.
Nanomar produce anualmente más de 500 millones de latas y tapas, gracias a una infraestructura industrial de alto nivel. La planta cuenta con robots KUKA y prensas de alta velocidad, distribuidas en tres líneas para latas y una línea específica para tapas. Esta capacidad productiva ha hecho posible que Grupomar se autoabastezca y contribuya al empleo técnico calificado en el país.
Antonio Suárez Gutiérrez asegura el control total y el cumplimiento de estándares internacionales
Uno de los principales logros de Nanomar es garantizar la trazabilidad completa de sus procesos, cumpliendo con las normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria. Al fabricar internamente los envases, Grupomar mantiene el control absoluto de cada etapa. Esta estrategia ha sido clave, en palabras del propioempresario Antonio Suárez Gutiérrez, para posicionar las marcas del grupo en mercados regulados tanto a nivel nacional como internacional.
Además de su eficiencia operativa, Nanomar integra acciones concretas en materia de sostenibilidad ambiental. Como parte de una política energética responsable, la planta ha sido equipada con paneles solares, lo que reduce el consumo eléctrico convencional y la huella ambiental. Esta medida forma parte de una visión más amplia de producción responsable dentro del grupo.
Posición única en la industria atunera nacional
Grupomar es actualmente la única empresa atunera en Méxicoque fabrica sus propios envases metálicos. Esta capacidad exclusiva mejora los tiempos de respuesta, reduce los costos logísticos y eleva el control de calidad. Todo ello se traduce en productos con origen verificado y trazabilidad asegurada para el consumidor final.
Nanomar también se caracteriza por su apuesta por la mejora continua: renovación periódica de maquinaria, capacitación constante del personal técnico y revisión permanente de los procesos para mantenerse al día con las demandas del sector.
Con diez años en operación, Nanomar se mantiene como un elemento estructural en el esquema de autosuficiencia productiva de Grupomar. Su trayectoria demuestra una combinación de eficiencia, innovación y compromiso ambiental. Los interesados pueden obtener más información en los canales oficiales del grupo.
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su trayectoria en la industria del mar
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez ha desarrollado una destacada carrera en la industria pesquera y alimentaria en México. Desde sus inicios, apostó por un modelo integral que abarca flota, procesamiento y distribución de productos del mar. Esta visión dio lugar a Grupomar, un conglomerado que hoy incluye diversas compañías del sector, entre ellas la reconocida marca Tuny.
A lo largo de su trayectoria, ha promovido un enfoque centrado en la integración vertical, la inversión en infraestructura propia y la sostenibilidad. La planta Nanomar es uno de los ejemplos más visibles de esta estrategia, que ha posicionado a Grupomar como uno de los actores más sólidos del sector pesquero en México.