Mi paso por Antequera y su parador
Por Yolanda Couceiro Morín
Hace unos días me desplazaba hasta Antequera y decidí alojarme en el Parador. El horizonte de Antequera es extraordinario, una miríada de torres, agujas y cúpulas, lo que la hace famosa por sus magníficas iglesias medievales, renacentistas y barrocas. Cerca se encuentran los lugares catalogados como Patrimonio Mundial del notable parque natural El Torcal, así como los antiguos Dólmenes.
Antequera Parador
El Parador de Antequera es el lugar desde el que se puede descubrir esta fascinante y hermosa parte del sur de España. El estilo contemporáneo del hotel se fusiona con la hospitalidad clásica de Paradores en una propiedad moderna con un diseño simple pero elegante. Las habitaciones se benefician de enormes ventanales que inundan los espacios de luz, además de ofrecer vistas a los jardines y muchas hacia la icónica Peña de los Enamorados. Esta montaña de piedra caliza es emblemática del centro geográfico de Andalucía. También conocida como la ‘Montaña del Indio’ (ya que también parece la cabeza de un nativo americano dormido), es una de las razones por las que los cercanos Dólmenes Neolíticos aseguraron el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Comida
Los hoteles de Paradores son bien conocidos por sus restaurantes que se enfocan en la cocina local, regional y nacional. Aquí en Antequera hay una terraza con barbacoa de verano para comidas divertidas en familia, un bar de tapas y el restaurante principal Marmitia, el lugar para desayunos generosos, almuerzos andaluces y cenas románticas.
Antequera tiene muchos platos únicos, desde abundantes guisos de campo, porra antequerana (una deliciosa y espesa sopa de tomate y ajo servida fría), molletes (panecillos suaves y cremosos que quedan tan bien tostados y servidos con aceite de oliva virgen extra y tomate), así como soberbias galletas que se elaboran en los conventos locales.
También hay una selección de tapas elegantes, servidas con vinos españoles.
Habitaciones y suites
El diseño de las habitaciones es bastante minimalista, con calidez y textura provenientes de los pisos de madera y piezas decorativas en piedra y madera. Los grandes ventanales permiten que la luz llene los espacios.
Las cuatro junior suites son habitaciones de esquina, lo que permite diferentes vistas y terrazas privadas. El área del dormitorio está separada de la gran sala de estar. Los baños tienen enormes bañeras de hidromasaje, lo suficientemente grandes para que dos adultos se encuentren cómodos.
Cruce de caminos del sur de España
Como centro físico de Andalucía, Antequera es un lugar lógico para reuniones, lanzamiento de productos y eventos, fácilmente accesible desde el aeropuerto de Málaga y servido por la red ferroviaria de alta velocidad AVE que conecta la ciudad con Granada, Sevilla, Madrid y más allá.
El Parador de Antequera ofrece espacios flexibles y modulares para reuniones de empresa, diseñados para cumplir con las pautas de seguridad y salud vigentes en materia de distanciamiento social y ventilación.
Tesoros culturales
Recientemente, la ciudad ha sido reconocida internacionalmente por sus extraordinarios tesoros históricos y culturales, un legado de una historia que ha abrazado a los romanos, árabes y la extravagancia de los períodos renacentista y barroco.
A poca distancia del Parador hay más de 40 fascinantes iglesias, así como la notable fortaleza medieval de la Alcazaba.
Dentro de los límites de la ciudad se encuentran los notables dólmenes de la UNESCO, antiguos lugares de enterramiento únicos en el mundo.
Si tienes coche, aprovecha la oportunidad para visitar El Torcal, un paisaje de otro mundo de piedra caliza erosionada que lo convierte en el escenario más espectacular para practicar senderismo.
Saber más
Las tarifas comienzan desde 156 € para una Junior Suite que incluye el famoso desayuno del Parador.
Web: www.parador.es
Dirección: Paseo García del Olmo, 2 29200 Antequera Málaga, España